Author Archive

A3ERP Importar Ficheros

Posted by:

Importar Datos en A3ERP

¿Cómo podemos saber si en A3ERP podemos importar una tabla mediante In&Out?

Es muy fácil.

En la ventana de In&Out, en la ventana donde aparecen el nombre de las tablas, algunos nombres aparecen en negrita.

Las tablas que aparecen en Negrita, son las que se pueden importar.

In Out A3ERP Exportar

Continue Reading →
0

Ampliar tamaño de discos duros en virtualbox windows

Posted by:

El siguiente tutorial te explica como redimensionar un disco duro virtual  (VDI) de VirtualBox de Oracle

Es habitual que al crear una máquina virtual seamos prudentes y asignemos un tamaño moderado (en mi caso 25Gb).

El problema es que a la que trabajas con bases de datos o cualquier programa un poco consistente, enseguida se te queda pequeño.

Después de buscar varios tutoriales, y algunos parecidos a un manual de la nasa, al final me he decidido a crear uno más sencillito y ...

Continue Reading →
1

Perfeccionando Triggers y Set Nocount On

Posted by:

Recientemente he aprendido un nuevo comando, al que quizás no demos importancia, pero que es vital si trabajamos con Triggers.

Actualizar multiples registros desde un Trigger

Os pongo en situación

Un cliente me ha solicitado hacer un cambio en una tabla cuando realiza una modificación en otra tabla.

Se podría hacer manualmente que un update a pelo, pero como siempre digo, no es muy elegante.

La forma elegante es utilizar un Trigger que nos gestione estas modificaciones y que el cliente/usuario no se entere de ...

Continue Reading →
0

Migración de A3ERP

Posted by:

Para realizar una migración de los ficheros de A3ERP debemos tener en cuenta las siguientes tablas:

Clientes: __Clientes

Datos Bancarios: Dombanca

Direcciones Clientes:

Articulos: Articulo

Proveedores: __Proveed

Stock Inicial: Aquí hay que atacar a la tabla de inventarios (lineinven) ya que lo que haremos será introducir un inventario inicial

en el caso de que algún artículo trabaje con lotes, números de serie, tallas o colores, debemos informar todo

Cuentas: Cuentas

 

Continue Reading →
0

Creando Triggers para A3ERP y SQL

Posted by:

Estoy trabajando con Triggers (que no había usado practicamente nunca), y tras pegarme unos cuantos cabezazos he conseguido hacer que funcionen.

Como no tengo mucho tiempo, pondré mi casuistica:

Quería que al actualizar un registro, se actualizara un campo interno de la misma tabla

En Cristiano, quería que si actualizaba algún campo de la ficha del cliente, se me marcara un campo de la misma tabla del Cliente, para indicar que se había hecho algún tipo de actualización.

Los problemas que me he encontrado ...

Continue Reading →
0

Prestashop Error en la Activación del WebService

Posted by:

Not Found

The requested URL /api was not found on this server.

 

Si hemos activado la opción de Webservice en nuestra tienda prestashop, y al acceder a la url

midominio.com/api 

nos da el error de arriba, es muy posiblemente que no tengamos un fichero .httaccess en nuestra instalación.

Otro síntoma, sería que no nos permite activar las url amigables, por lo que debemos generar este fichero.

Desde un editor de texto tipo notepad o notepad++ (no utilizar word), generamos un fichero httaccess.txt que subiremos ...

Continue Reading →
0

Prestashop: Módulo autorizar el registro de clientes

Posted by:

En determinados negocios, sobre todo del tipo B2B o aquellos que sean algo más exclusivos, es posible que nos interese validar personalmente los clientes ya que en ese caso sólo los clientes validados pueden ver los precios, mientras que para cualquier visitante o invitado podríamos ocultar los precios.

Buscando por internet he encontrado un módulo que gestiona esta necesidad, y que comparto aquí con vosotros.

Espero que la encontréis útil.

foro de prestashop con comentarios

Tienda para comprar el módulo

Continue Reading →
0

Prestashop: El módo B2B para que sirve

Posted by:

En caso de que la mayoría de clientes de nuestra tienda sean empresas, sería conveniente activar la opción B2B de prestashop.

Para ello debemos ir dentro del Back Office

Preferencias/Clientes/Configuración

y activar la opción “Habilitar modo B2B

 

El modo B2B añade algunos campos específicos de la empresa:

  • Compañía. El nombre de la empresa.
  • SIRET. Su número SIRET (Francia solamente). (ojo con la validación)
  • APE. Su código de actividad principal (exercée principale Activité – Francia solamente).
  • Sitio web. Su sitio web.
  • Riesgo cantidad pendiente. La cantidad de dinero en circulación que la ...
Continue Reading →
0

Prestashop Modo B2B Error con el SIRET

Posted by:

Hola a todos,

Dentro de Prestashop tenemos una opción para activar el modo B2B, que nos añade algunos campos a nuestra configuración.

el problema es que al activar la opción B2B, al registrar una empresa nos aparece un campo nuevo “SIRET“, el equivalente a CIF o número de identificación fiscal, y que tiene una longitud establecida que por ejemplo no coincide con la longitud del CIF español.

Lamentablemente para solucionarlo hay que tocar código.

Os dejo aquí lo que hay que modificar.

Lo primero es ...

Continue Reading →
1

Reinstalar Teamviewer

Posted by:

1- Desinstalar la copia de Teamviewer del systema.
Puedes utilizar Revouninstaller por ejemplo

2- En Inicio / ejecutar escribir –> %appdata%
se abrirá la carpeta de appdata. Borrar la carpeta de Teamviewer

3- Borrar (si no se ha borrado todavía) la carpeta
“C:\Program Files\Teamviewer”
“C:\Archivos de programa\Teamviewer”

4-En Inicio / ejecutar escribir –> Regedit y borrar las carpetas y registros
hkcu/software/teamviewer (hkcu -> HKEY CURRENT USER)
hklm/software/teamviewer (hklm -> HKEY LOCAL MACHINE)
5- Limpiar el registro por ejemplo con CCleaner

6- Finalmente Reinstalar una ...

Continue Reading →
0
Page 1 of 26 12345...»
UA-30641277-1