Oracle 10g Database – Manual Instalación
25/04/2010Acer PTZ 1825 – Evaluación primeros días
12/05/2010Recientemente me preguntaban cual era la mejor elección sobre las pantallas táctiles, y qué quería decir o que diferencia había entre pantallas CAPACITIVAS o RESISTIVAS.
También en algunos aparatos, se comentaba que no venía el lápiz o stylus para escribir en la pantalla, y no entendían el por qué.
Aprovechando la coyuntura, me puse a documentarme a fondo y he aprovechado para reflejar aquí las conclusiones a las que llegué y que espero que os pueda ser de utilidad.
QUE SON Y COMO FUNCIONAN
CAPACITIVAS
Una pantalla táctil capacitiva está cubierta con un material, habitualmente óxido de indio y estaño que conduce una corriente eléctrica continua a través del sensor. El sensor por tanto muestra un campo de electrones controlado con precisión tanto en el eje vertical como en el horizontal, es decir, adquiere capacitancia.
El cuerpo humano también se puede considerar un dispositivo eléctrico en cuyo interior hay electrones, por lo que también dispone de capacitancia.
Cuando el campo de capacitancia normal del sensor (su estado de referencia) es alterado por otro campo de capacitancia, como puede ser el dedo de una persona, los circuitos electrónicos situados en cada esquina de la pantalla miden la ‘distorsión‘ resultante en la onda senoidal característica del campo de referencia y envía la información acerca de este evento al controlador para su procesamiento matemático.
Los sensores capacitivos deben ser tocados con un dispositivo conductivo en contacto directo con la mano o con un dedo, al contrario que las pantallas resistivas o de onda superficial en las que se puede utilizar cualquier objeto.
Las pantallas táctiles capacitivas no se ven afectadas por elementos externos y tienen una alta claridad, pero su complejo procesado de la señal hace que su coste sea elevado. La mayor venataja que presentan sobre las pantallas resistivas es su alta sensibilidad y calidad.
RESISTIVAS
Una pantalla táctil resistiva está formada por varias capas. Las más importantes son dos finas capas de material conductor entre las cuales hay una pequeña separación. Cuando algún objeto toca la superficie de la capa exterior, las dos capas conductoras entran en contacto en un punto concreto. De esta forma se produce un cambio en la corriente eléctrica que permite a un controlador calcular la posición del punto en el que se ha tocado la pantalla midiendo la resistencia. Algunas pantallas pueden medir, aparte de las coordenadas del contacto, la presión que se ha ejercido sobre la misma.
Las pantallas táctiles resistivas son por norma general más accesibles pero tienen una pérdida de aproximadamente el 25% del brillo debido a las múltiples capas necesarias.
Otro inconveniente que tienen es que pueden ser dañadas por objetos afilados. Por el contrario no se ven afectadas por elementos externos como polvo o agua, razón por la que son el tipo de pantallas táctiles más usado en la actualidad.
ASPECTOS A FAVOR
CAPACITIVAS
- Las pantallas capacitivas permiten varias pulsaciones, no requieren una presión si bien esto puede ser considerado como virtud o como defecto, ya que en algunos programas puede adaptarse el nivel de presión que se ejerza sobre la pantalla.
- Su sensibilidad es mucho mayor respecto a las Resistivas.
RESISTIVAS
- Este tipo de pantallas permite el uso de la stylus o lápiz táctil, que permite una mayor precisión a la hora de seleccionar opciones sobre todo en pantallas de pocas pulgadas.
- Con la aparición de pantallas multitouch, se podrán detectar la colocación de varios punteros en la pantalla.
EN CONTRA
CAPACITIVAS
- Tiene menor sensibilidad de precisión ya que no detecta la presión ejercida.
- Al utilizarse principalmente los dedos, para aquellos que no tengan dedos finos, puede ser un tanto problemático.
- El Coste es más elevado
- Sólo se pueden utilizar con los dedos y no con Stylus (Hay previsión de Stylus capacitivos)
RESISTIVAS
- Inicialmente, uno de los principales problemas era que no detectaba varias pulsaciones, inconveniente que se ha solucionado con las pantallas multitouch.
- Al estar formada por varias capas, se puede reducir el brillo en torno a un 25%, lo que en uso cotidiano no debe significar un gran hándicap (las pantallas capacitivas, reducen un 10% el brillo de la pantalla)
QUIEN USA QUIEN
CAPACITIVAS
Sin duda el principal exponente es el Iphone el Ipad y sucedáneos.
Si bien no es una pantalla, los pad de los portátiles utilizan la tecnología capacitiva para dirigir el puntero del mouse.
RESISTIVAS
Aquí todos aquellos que lleven un Stylus entra, pero principalmente los Pocket PC y algunos Samsung entre otros modelos y marcas.
Links de interés
http://www.howstuffworks.com/question716.htm
http://searchcio-midmarket.techtarget.com/sDefinition/0,,sid183_gci214510,00.html
http://www.ecojoven.com/dos/05/tactil.html
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.techbloog.com/wp-content/uploads/2007/01/jeffhan.jpg&imgrefurl=http://www.techbloog.com/2007/01/27/tecnologia-de-pantallas-tactiles-que-cambiara-el-modo-de-interactuar/&usg=__RiEgWQ1LRY7qgPvfkaOpWN3eIf4=&h=390&w=520&sz=24&hl=es&start=59&um=1&itbs=1&tbnid=6S6spatLspZdVM:&tbnh=98&tbnw=131&prev=/images%3Fq%3DPANTALLAS%2BTACTILES%26start%3D54%26um%3D1%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26sa%3DN%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26ndsp%3D18%26tbs%3Disch:1
1 Comment
Me sirvió de mucho tu investigación, ahora puedo diferenciar y poder optar por la que mas me convenga.
Buen trabajo!!!